Puedes hacer la busqueda y poner un rango de busqueda amplio,ejemplo, pon nearby cities!
Les recomiendo rentar un carro, tienen mas libertad de ir donde quieran y a la hora que quieran! En esos websites tambien pueden ver precios de carros y no renten el gps, les sale mas barato comprar uno en Walmart o Target!!!
Si vienen en Febrero o Marzo todavia esta algo frio (bueno frio para nosotros y digo el agua de mar algo fria) asi que playa les tocaria bajar por los cayos, depronto ir a Key West??
En area de Orlando hay multitud de hoteles y de todo tipo de precio, por lo general tienen servicio de transporte a los parques y es recomendable que los tomen, se ahorran el dinero de los parqueos!
Al norte de Miami cerca a Fort Lauderdale esta el Sawgrass Mills Mall, es un shopping de Outlets y creo que en miami vi muy buenos Precios en el Dolphin Mall. En el area de Orlando hay dos shopping de Outlets, me dijeron que los precios son espectaculares!
Revisar siempre su clima, Miami tiene un lindo sol (hasta
en invierno) sin embargo, en invierno o época de huracanes llueve mucho.
No te preocupes mucho por el idioma, la primera vez que fui
a Miami estaba algo nervioso por el idioma, pero me di cuenta que todos hablan
español (más que el ingles creo), vayas donde vayas, tiendas, outlets, mall,
supermercados, gasolineras, etc , siempre encontraras a alguien que hable
nuestro idioma.
Vestirse según tus actividades, lo normal en Miami es estar
en Short y polos o camisetas, sin embargo, no está demás llevar ropa de
invierno en la mano, muchos locales usan el aire acondicionado muy frio... ahhh
y si quieres ir a una buena discoteca entonces tendrás que llevar ropa de
diseñador o muy sexy (algunas no te dejan entrar si no estás con la ropa
adecuada)
WiFi en todo Miami, en el 95% de la ciudad hay internet
libre que puedes conectarte, en realidad en Estado Unidos, la mayoría de los
restaurantes tienen internet pero cada una tiene diferente requerimientos, no
temas preguntar por las instrucciones.
Alquila un Auto, es lo mejor que puedes hacer cuando llegas
a Miami, su transporte público no está tan desarrollado, no hay trenes
subterráneos y los taxis te pueden cobrar un ojo de la cara, yo cometí el error
de tomar uno que me llevo al aeropuerto (2km aprox) y me cobro un poco más de
$80...
Deja entre 10% y 15% de propina o Tips, en USA es normal
que en la boleta ya te la incluyan, pero en Miami varios lugares no lo hacen y
ya es un estándar dejar ese porcentaje, no pasa nada si no dejas propina pero
te van a mirar mal
Tener cuidado para beber, las leyes son muy estrictas sobre
el consumo de bebidas alcohólicas, un menor de 21 años no puede beber ni
siquiera con un adulto o en su hogar, otra cosa, en USA solo venden alcohol
hasta las 2:00 AM, sin embargo, en Miami Beach, los bares cierran a las 5:00
AM, e incluso, en el centro de Miami (downtown) se permite la venta de alcohol
las 24 horas del día... Ahh, no se está permitido beber en la playa o en la vía
pública.
Confía en los policías, la mayoría de ellos son muy amables
y te van a ayudar en todo, sin embargo, hay un consejo que me dieron hace mucho
tiempo y ahora me toca compartirlo, "Cuando manejes y te para algún
policía, mantén las manos en el timón o en algún lugar donde las pueda ver, así
te evitaras de problemas y malos entendidos"
En
Despegar.com encontraras los mejores precios en vuelos como en hoteles. Ofertas y descuentos de hasta un 75% tanto como para pasajes y hoteles.